1. Vida de película
Le conocí hace año y medio cuando la productora colombiana 1996 Films me ofreció dirigir una película inspirada en su vida. El primer día, estuve encerrado con él en la suite del hotel de Buenos Aires donde vivía -siempre vivió en hoteles- y me fue desgranando su vida poco a poco echando mano de sus numerosos blocs de notas escritos a mano y calibrando mis reacciones. "Solo te puedo atender media hora", me dijo al entrar, "mañana me operan por culpa del cáncer y tengo que terminar muchas cosas", luego la entrevista se prolongó toda la mañana. Él comenzó a sentirse cómodo y yo me quedé fascinado con el relato de su vida, que bien podría haber escrito Gabriel García Márquez. Luego nos vimos más veces -recuerdo especialmente la semana que compartimos con él, Ignacio del Moral, guionista de la película, y yo- y nunca terminó de asombrarnos . Cuando pensabas que algún pasaje de su vida era excesivo, mágico, increíble, de repente se cruzaba algún dato real que corroboraba su autenticidad.
Empezaremos la película en enero. El quería participar en el rodaje interpretándose a sí mismo en algunas secuencias pero ya no será posible. Acabo de enterarme de su trágica muerte, excesiva, como fué toda su vida. Ahora Facundo descansa en paz. No pudo detenerse nunca y por eso vivió tantas vidas. IMANOL URIBE.
2. Por que a Facundo? por que a ti? hombre bueno, sabio, de musica, de paz, de amor, hombre que amabas a Guatemala... Gracias x tus ensenanzas, en tus palabras, en tus canciones, nos ensenazte que siempre hay un nuevo dia para empezar de nuevo.. que este mundo es un paraiso a pesar que existen tantas cosas malas...Que Dios te bendiga y te tenga en su gloria..'Cuando un amigo se va, queda un espacio vacio.. que no lo puede llenar.. la llegada de otro amigo.. Hasta siempre amigo del mundo!
3. "No eras de aquí, ni eras de allá, y ser feliz era tu señal de identidad", como rezaba una de tus canciones, recuerdo las anecdotas que contabas de tu abuelo militar que decía que solo le temía a los "pendejos" por que no había como cubrir semejante frente, te fuiste o mejor te fueron, precisamente esos pendejos que solo sirven al lado mas oscuro y mezquino del ser humano, por que acallan con balas el dardo más hiriente, la frase dicha con altura, adornada con música y cantada con el corazón, te has ido IDOLO, con tu voz gangosa y tu palabra mordaz, paz en tu tumba y toda nuestro desprecio a tus asesinos.
4. Soy guatemalteco, padre de familia y me considero honesto, como la mayoria de la gente de mi pais hemos llorado por la muerte de tan gran personaje, ademas de como mi hermosa tierra ha caido tan bajo, por favor no crean que todos somos salvajes, nuestras lagrimas lo pueden comprobar. Perdon latinoamerica, imaginense como nos sentimos.
5. En Honduras lloramos la muerte de Facundo...pero nos deja un legado de sabiduría para la humanidad. Allá te llego maestro!
6. Mexico y Guatemala estan en poder de los Narcos. En estos dos paises ser policia o juez o pertenecer a cualquier poder del estado es un tremendo riesgo. Los Narcos y otros criminales son el fruto de la corrupcion reinante en esos paises. Si no respetan a un hombre de la calidad humana de Facundo Cabral no hay respeto para nadie. Estoy asqueado por la corrupcion de esos paises donde la gente comun y corriente vive bajo un constante peligro sin nadie que la defienda.
7. Aunque sabemos de la finitud de Facundo, como la de todos, al recibir la infausta noticia, ésta contenía, no se porqué, algo de increible; asumida ya como una realidad, dí, mentalmente, un breve recorrido por su vida, al menos lo poco que de ella le conocí, y recorde una entrevista que le hiciere hace pocos años, el escritor venezolano Leonardo Padrón en la miniserie radial y luego escrita, "Los Imposibles", en ella pude ver un Facundo hacedor de poesias recogidas, por él, de la savia de la vida, a la que le ponia un interesante realismo sin magia, un toque de crudeza, y también "miel", de esa que endulza los dias necesarios para conocer que la vida, como bién decias tú, no nos quita nada, más bién nos regala sabiduría para entenderla. Los millones de segundos que son transitados por cada uno de nosotros debemos impregnarlos de esa poesia noble que nos deja Facundo, para quién esos segundos fueron ya recorridos, y que bién lo hizo. Esta partida sólo nos duele a quienes tiene que doler, ni a más, ni a menos, Cabral se merece reconocimiento, él lleva implicito todo el cúmulo de valores sobre los cuales rodó en sus intensos días. Facundo en nombre de Venezuela recibe una oracion de despedida hermano. En nuestros corazones por siempre. Lo de la incredulidad sobre tu "viaje", seguramente es porque nos harás mucha falta Cantor. Borges, tenia razón, que mala costumbre tenemos los hombres de morirnos Facundo, aunque no queramos.
8. La conmocion la ira y la impotencia me invaden al igual que la tristeza al saber de este crimen cometido por gente cobarde sin escrupulos sin principios vacios en cuerpo y alma.Nos quitaron a un gran hombre que no era de aqui ni de alla era de toda America latina de todo el mundo un gran hombre como pocos en este mundo que no hacia nada mas que llevar la paz que tanta falta nos hace en nuestros pueblos atraves de su musica y poesia pero sobretodo con su corazon .Mi mas sentido pesame al pueblo argentino por la perdida tan grande de tu hijo Facundo Cabral , mi mas sentido pesame a su famillia Q.E.P.D. FACUNDO CABRAL el mas grande.
9. Todas las muertes violentas son trágicas, pero esta, la de una persona tan buena, la de un pacifista es especialmente dolorosa. Hay que terminar con la violencia en el norte de Latinoamérica, sólo hace que frenaros de ser la potencia mundial que estais destinados a ser. Esto sólo favorece a EEUU, teneis que pararlo, las 100 personas que mueren violentamente al día en la región son un precio demasiado caro. Cada día al despertarme espero que ese sea el día en que por fín se solucione el problema, pero claro a unos pocos poderosos los beneficia y las oligarquías estan muy bien situadas en la región... Todo mi amor y fuerza desde España a la gente que sufre esta guerra. ÁNIMO AMÉRICA
10. Ahora ya se ha empezado a decir, en Guatemala, que el atentado iba dirigo contra el empresario que manejaba el vehiculo en que iba Facundo Cabral. El gobierno de Guatemala, siempre sacando bulto. Esto tendria que decirse a partir de una investigacion profunda. Menos mal que no dicen que andaba involucrado en negocios raros, o en tratos con una mujer de un narcotraficante. Es un insulto querer disminuir desde el momento la magnitud de esta tragedia. En mi opinion, esto representa otra expresion del conocido antiintelectualismo de la derecha-mafia guatemalteca. A cuantos poetas no han silenciado? No mataron "nuestros" militares a su poblacion inerme y a mas de cien profesores universitarios? Hermanos de America Latina: me siento tan avergonzado de ser guatemalteco, porque yo se que tales maldades presuponen una sociedad enferma, una gran cantidad de odio circulando en la sangre de la sociedad guatemalteca. Aparte del dolor, esta inmensa verguenza.
11. Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas . El bien es mayoria, pero no se nota por que es siliencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia , pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan a la vida " Paz en su tumba gran maestro , tu recuerdo será un legado para todos los que nos preceden ; Hoy unas balas asesinas acabaron con tu vida , pero el mensaje de tus canciones perdurará por toda la eternidad. Adios mi amigo del alma.
12. Muy triste la muerte de Cabral, y una mayor gloria para él. NO SABEN LOS CANTORES DE AGACHADAS, NO CALLARÁN JAMÁS DE FRENTE AL CRIMEN, cantaba. Ha pagado el precio que los criminales cobran a quienes no se callan. Su figura se agiganta con la coherencia de su mensaje.
13. sin palabras... sólo un flujo de emociones, apiñadas y desbordadas. Mi pensamiento se estanca, mi entendimiento es limitado para tratar de darle sentido a un acto completamente "sin sentido" como pretender callar a un poeta de este modo. La raza humana sigue siendo una verdadera incógnita, todas las explicaciones científicas, filosóficas, etc. sobre el odio y la violencia humana no "consuelan" mi espíritu ante este asesinato. Desde donde esté, Facundo estará cantando: "Pobrecito mi asesino, piensa que el muerto soy yo". Hasta siempre Facundo, vivirás por siempre porque la muerte sólo llega con el olvido y los que aprendimos de ti jamás te olvidaremos.
14. Joder, ¡ que buen tipo nos quitan !. ¿ Se acuerdan de " La Casa Nueva" y " Pobrecito mi patrón ?. La triple A en argentina también se cargó a Jorge Cafrune , cuando, a caballo, iba camino de su patria chica !. América es así, coño !
15. Facundo era incomodo para la derecha latinoamericana, decia las cosas de manera directa, hablaba de amor, paz, solidaridad, fe, libertad, temas que molestan a la derecha. mataron a un hombre bueno que no le hacia daño a nadie, solo a los fachos. lamentamos su muerte celebramos su vida y su obra.
16. ¡Y yo ayer escribía este poema dedicado a unos amigos de facebook:!!! ¡No me lo puedo creer! DESNUDO (*) Si me hablas de dolor, yo te acarreo la risa. Si me cuentas tus penas, yo regalo alegría. Si me anuncias que llueve, te digo: %u201CMira al sol%u201D. Y si acabas llorando%u2026, va y yo te sonrío. Qué mundo más extraño, qué bondad invisible Se agazapa detrás del ruido de las bombas, Que no logran matar el calor de los besos, Que invaden más que aquellas el total del planeta. Podríamos gozar a tope si quisiéramos, Observando, tan sólo, las flores o los niños, Clavando la mirada en el rostro de un viejo, O dejando que el mar nos conduzca hacia el río. ¡Qué pérdida de tiempo es hundirse en la pena, Pudiendo distraerla con el vuelo de un pájaro, Con el roce de un verso, o el roce de un bolero, Con el aroma inmenso de la rosa más huérfana. Nadie ha perdido nada en un mundo perdido, Donde el niño sonríe y el árbol estremece, Donde la vida es gratis, donde llegó desnudo El hombre que se cree que es dueño de todo. Hasta que llega el día en que observa, estupefacto, Que es libre, que es feliz, porque no tiene nada, Y se rebulle humilde en su sofá dos plazas Relamiendo las letras de Facundo Cabral. (*) Rafael PLAZA
Y MI COMENTARIO PARTICULAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario